BOTICA ESPECIALIZADA EN FÓRMULAS MAGISTRALES

Los Beneficios de Pycnogenol

   

¿Qué es Pycnogenol®?

Pycnogenol® (pic-no-yen-ol) es un complemento herbáceo excepcional extraído de la corteza del pino marítimofrancés. Pycnogenol® es una mezcla de bioflavonoides activos, que también se encuentran en frutas y verduras frescas. Se han dedicado 40 años de investigación para establecer la seguridad de Pycnogenol® y sus beneficios para la salud humana. El seguimiento continuo de la pureza y la potencia de Pycnogenol® son garantizadas por Horphag Research garantiza su elevada y permanente calidad.

¿De dónde procede Pycnogenol®?

La fuente de Pycnogenol® es el bosque más grande de Europa en el suroeste de Francia cerca de la famosa región de Burdeos. El bosque es una plantación de pinos marítimos franceses (Pinuspinaster), que datan de los tiempos de Napoleón III, que se plantaron para la producción de madera tras un período de 30-50 años. No se usaron pesticidas ni herbicidas. La legislación francesa sobre bosques obliga a que los árboles caídostengan que ser reemplazados todos los años.

¿Cómo mejorala salud Pycnogenol®?

Como uno de los más potentes neutralizadores de los radicales libres, Pycnogenol® elimina los radicales agresivos antes de que causen algún daño debido al estrés oxidativo. Sus capacidades súperantioxidantes ayudan a mejorar el sistema inmunitario y refuerza los capilares y las paredes de los vasos sanguíneos. Ayuda a tener una mejor circulación previniendo el estrechamiento de las arterias y la coagulación debido al estrés.

Radicales libres - ¿por qué combatirlos?

Cada día nuestro cuerpo genera radicales libres, especialmente debido al estrés. Estos radicales desequilibrados químicamente dañan las células,oxidándolas de la misma manera que un metal se oxida y se destruye. De ahí,los radicales libres son peligrosos y los científicos creen que la exposición continua a estos radicales libres es la principal causa del envejecimiento y de las enfermedades degenerativas. Como súperantioxidante, consideramos que Pycnogenol® contrarresta dicho peligro de dos maneras:

- estimula nuestras células al doblar su poder antioxidante y

- conduce los radicales libres al flujo sanguíneo.

Esta doble defensa hace de Pycnogenol® un producto único.

¿Es seguro Pycnogenol®?

Pycnogenol® es uno de los complementos alimenticios más estudiados y ha pasado exhaustivas pruebas de seguridad. Los resultados de las pruebas de toxicidad demuestran que Pycnogenol® es seguro, incluso en dosis altas durante largos períodos de tiempo. Hasta el día de hoy, no se ha observado ni informado de algún efecto adverso grave en estudios clínicos. Rara vez se ha informado de efectos secundarios leves como molestias gastrointestinales, dolor de cabeza, nauseas o mareo. Debido a su sabor astringente, que puede ocasionalmente provocar molestias estomacales de poca importancia, es mejor tomar Pycnogenol® con o después de las comidas. Pycnogenol® tiene el certifica do Kosher, Halaly se reafirma a sí mismo en su condición GRAS  (siglas en inglés para "Generalmente reconocido como seguro").

¿Los beneficios de Pycnogenol® para la salud tienen evidencia científica?

En los últimos 40 años, Pycnogenol® ha sido objeto de estudios exhaustivos que han dado como resultado la publicación de más de 100 estudios clínicos y 300 publicaciones científicas. Esta importante labor de investigación ha demostrado que Pycnogenol® es un antioxidante eficaz, potente y no tóxico con varios beneficios para la salud.

 

Para el Corazon

¿Por qué es importante mantener un sistema cardiovascular sano?

Mantener un sistema cardiovascular con salud es clave para mantener una buena vitalidad, fuerza física, salud mental y bienestar en general. Existen un número de factores de riesgo relacionados con los problemas en la función vascular, tales como fumar, la obesidad, un estilo de vida sedentario además de la hipertensión, niveles elevados de colesterol o el azúcar alta en la sangre.

Pycnogenol® como parte de un estilo de vida saludable

Pycnogenol® extracto de corteza de pino marítimo francés puede contribuir significativamente a mejorar algunos de los factores de riesgo, con la estabilización de la tensión sanguínea y la función plaquetaria, la mejora de los lípidos en la sangre además de los valores de azúcar en la sangre. Un número importante de estudios clínicos demuestran la eficacia de Pycnogenol® a la hora de mantener los problemas cardiovasculares alejados. Se estudió Pycnogenol® en personas saludables, en personas en el límite de factores de alto riesgo ytambién en personas tomando prescripción médica por cuestiones relacionadas con problemas cardiovasculares.

Circulación

Las investigaciones han descubierto que Pycnogenol® ayuda a las personas a mantener una buena circulación aumentando la vasodilatación de los vasos sanguíneos, y así mejorando el flujo de la sangre. Pycnogenol® ayuda a que las plaquetas en la sangre sean menos "pegajosas", ayudando a reducir los coágulos.

Presión Arterial

Los estudios también han mostrado que Pycnogenol® aumenta la respuesta corporal a contrarrestar la constricción de los vasos sanguíneos. La estabilización del diámetro de los vasos sanguíneos de manera natural ayuda a mantener la presiónsanguíneadentro deun nivel normal.

Colesterol

Por último, los estudios demuestran que Pycnogenol® es una opción natural para mantener unos niveles de colesterol saludables. En estudios clínicos, se ha descubierto que el complemento Pycnogenol® disminuye el colesterol"malo" (LDL) y aumenta el colesterol "bueno" (HDL).

 

Para las articulaciones

¿Por qué es importante mantener unas buenas articulaciones?

Nuestras articulaciones están sujetas al desgaste y a las roturas y con el aumento de la edad el revestimiento de las articulaciones- el "cartílago de amortiguación" - se degenera gradualmente. Cuando el cartílago ha alcanzado una importante abrasión, el tejido articular se ve afectado y este traumatismo en el tejido inicia una inflamación local. La consecuencia es una flexibilidad más reducida de las articulaciones y dolor, que si se deja sin tratar, puede llegar a niveles insoportables. 

Más movilidad, más flexibilidad, menos dolor, menos fármacos.

En varios estudios, Pycnogenol® extracto de corteza de pino marítimo francés demostró su capacidad para potenciar la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones y naturalmente aliviar el dolor. También se mostró que tras tomar complementos con Pycnogenol®, las articulaciones eran más flexibles y se necesitaba menos medicación. Ademásse ha descubierto que Pycnogenol® disminuye los marcadores inflamatorios del malestar de las articulaciones.

¿CómoPycnogenol® inhibe de manera eficaz la inflamación en la artritis y disminuye los marcadores inflamatorios en la osteoartritis?

Se demostró que el consumo de Pycnogenol® limita la activación del «interruptor maestro» proinflamatorio NF-kB en un 15,8%. Este «interruptor maestro» ordena la movilización de todas las moléculasproinflamatorias, que juegan un papel devastador en la artritis. 

Como consecuencia, los consumidores de Pycnogenol® generan menos enzimas metaloproteinasas de matriz (MPM), que son las responsables de la degeneración del colágeno en los cartílagosdurante la osteoartritis.  Además, se descubrió que el consumo de Pycnogenol® inhibe de manera natural la generación de enzimas COX-2durante la inflamación en humanos, de manera que aporta una importante contribución a la disminución del dolor.

 

Pycnogenol® disminuye los marcadoresinflamatorios PCR en la osteoartritis

También se demostró que Pycnogenol® disminuye significativamente el marcadorinflamatorio de la proteínaC reactiva (PCR) en un 72% y especies reactivasde oxígeno (ERO) en un 30%.

Este hallazgo sugiere que la actividad antiinflamatoria de Pycnogenol® es eficaz en individuos que sufren de articulaciones con artritis.

 

Para la Vision

¿Qué impacto tiene el envejecimiento en nuestra visión?

El proceso natural de envejecer afecta la agudeza visual, todo el mundo experimenta  una disminución del ajuste de la lente para ver claramente de cerca con una edad más avanzada.

Aparte de esta pérdida visual gradual, la lente desarrollará opacidades.Los conos y bastoncillos sensitivos a la luz pueden también perder su función con el aumento de la edad. Este progreso puede suceder más rápidamente en algunos individuos que en otros. Además de los factores hereditarios, los factores del estilo de vida y de la dieta definen la velocidad con la que el estrés oxidativo y los factores metabólicos producen un daño acumulativo a los tejidos oculares. 

La retina es el tejido con la mayor rotación metabólica del cuerpo, y en consecuencia,  genera el mayor estrés oxidativo. Además, los tejidos oculares están expuestos a enérgicos rayos UV que generan especies de oxígeno reactivo. Los estados metabólicos como la diabetes involucran un estrés oxidativo patológico conocido por privar de las vitaminas antioxidantes.

¿Cómoayuda Pycnogenol® a proteger los ojos?

El ojo se caracteriza por una barrera lípida acuosa única que requiere de antioxidantes solubles en agua para la fase acuosa y antioxidantes solubles en lípidos, predominantemente carotenoides, para la protección de la retina rica en ácido grasos poliinsaturados. Cinco estudios clínicos con más de 1200 participantes han demostrado que Pycnogenol® mejora el sistema vascular de los ojos para preservar una vista sana.

Bajo condiciones de laboratoriose investigaron lutein y Pycnogenol® por su efecto protector y antioxidante de la retina. Además de sus potentes contribuciones de antioxidantes, la combinación de lutein y Pycnogenol® mostró una protección adicional sinergística de los lípidos de la retina contra la oxidación de un 60%.

¿Cómo Pycnogenol® protege los capilares retinianos?

Más allá de la integridad y funcionamiento de las células sensibles a la luz el estado del sistema vascular que apoya a la retina juega un papel fundamental para una visión sana. 

Los factores de riesgos cardiovasculares, predominantemente la hiperglicemia, conllevan un daño grave a los capilares retinianos. En la diabetes la afección de la retinopatía implica el derrame de los capilares retinianos, liberando plasma en exceso y causando hemorragias en forma de puntos. Los constituyentes lipídicos del plasma pueden permanecer en la retina como exudados "duros" insolubles. La retinopatía se considera una "enfermedad de sigilo" ya que progresa de una manera inadvertida y sin síntomas mientras conduce a una pérdida gradual y en gran medida irreversible de la visión. Una retinopatía sin tratar puede desarrollarse hasta un estado de proliferación que se caracteriza por el crecimiento de nuevos capilares para compensar la falta de oxígeno en la retina. Estos vasos crecen sin control e interfieren en la visión normal y, además, tienden a causar hemorragias severas. El estado de proliferación de la retinopatía puede conducir a una ceguera completa. 

Pycnogenol® refuerza los capilares retinianos para ayudar a controlar el derrame de los fluidos y sangre en la retina. En las personas con una retinopatía temprana, se mostró que Pycnogenol® detiene los derrames y mejora la perfusión de la retina con una importante restauración de la visión.
 

Enfermedades venosas

¿Sabías que, según la Fundación de Enfermedades Vasculares...

 

  • los problemas venosos se encuentran entre los problemas crónicos más comunes en Norteamérica? A la edad de 50, cerca del 40 por ciento de las mujeres y un 20 por ciento de los hombres tienen problemas importantes venosos en las piernas.
  • La Fundación de Enfermedades Vasculares establece que la insuficiencia venosa crónica (IVC) es una causa común de dolor e hinchazón en las piernas, y puede afectar hasta al 20% de los adultos.
  • La IVC se produce cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente, y afecta la circulación disminuida de la sangre en las venas de las piernas.
  • Fuente de datos: Vascular Disease Foundation –CVI: What is it?– www.vdf.org

¿Por qué Pycnogenol® extracto decorteza de pino marítima francés es una defensa natural para la hinchazón de las piernas y las enfermedades venosas?

¿Se ha dado cuenta alguna vez de lo pesadas e hinchadas que siente sus piernas, tobillos o pies tras un vuelo largo o un viaje largo en coche? Esta molestia sucede en general en las personas que tienen que estar sentadas o de pie durante períodos de tiempo prolongados, y aquellos que no realizan ejercicio de manera regular. Quizás haya experimentado las pantorrillas en tensión, piernas inquietas o dolor mientras pasea. Todos estos síntomasestán directamente relacionados con el bienestar y la salud venosa en general. Según el Dr. Richard Passwater, pionero en la investigación sobre Pycnogenol®, uno de los primeros descubrimientos sobre el extracto fue su capacidad de reforzar las paredes capilares - los vasos sanguíneos más pequeños de nuestro cuerpo.

¿Sabías que Pycnogenol® refuerza las paredes capilares?

Se ha mostrado tanto en estudiospreclínicos como estudios clínicos que Pycnogenol® refuerza las paredes capilares y previene los edemas. La investigación ha demostrado que Pycnogenol® cierra realmente los capilares frágiles y detienelas pequeñas hemorragias de sangre en el tejido que causan la hinchazón, los edemas y las microhemorragias. Junto con sus propiedades antiinflamatorias y su patente de reducción de agregación plaquetaria, estos son los mecanismos fundamentales de acción de Pycnogenol® en favor de la salud en las venas.

¿Porqué es la clave para tratar la insuficiencia venosa?

En algunos casos, las inflamaciones de las piernas pueden causar una insuficiencia venosa crónica (IVC) más grave que pueda derivar en complicaciones y ulceraciones si se dejan sin tratar.

Hasta el día de hoy,han sido publicados 15 estudios clínicos sobre la insuficiencia venosa y la acción de Pycnogenol® con un total de 784 pacientes involucrados. En efecto, la alta eficacia de Pycnogenol® como tratamiento para la insuficiencia venosa fue tan obvia en los numerosos estudios realizados que se estudia periódicamente junto con otros remedios conocidos para la salud venosa. También se observa en un estudio alemán sobre la IVC comparativo y de doble ciego con 40 pacientes. Se demostró que Pycnogenol® era más eficaz en una dosis más baja en la reducción de edemas de los miembros inferiores y en el alivio de los síntomas de la IVC que el extracto de semillas de castaña de Indias. 

Aún más, un estudio clínico con 70 pacientes investigó el efecto de Pycnogenol® en el tratamiento de la insuficiencia venosa en comparación con latroxerutina, un derivado soluble en agua de rutina que es un tratamiento muy común para la IVC. Tras 60 días de tratamiento, una combinación de troxerutina con Pycnogenol® produjo mejores resultados en aliviar los síntomas de la IVC que la troxerutina por sí sola. 

Pycnogenol®: El Indispensable y Saludable Compañero de Viaje

Mientras viajamos y nos apresuramos en los aeropuertos atestados, mantenerse sano se convierte en una prioridad. Mientras viajamos es importante ser consciente de nuestra salud venosa.

Los largos períodos de inmovilidad, la disminución de toma de fluidos y la pérdida de agua en las secas y comprimidas cabinas de los aviones contribuyen a la hinchazón debido a una insuficiente circulaciónsanguínea, con la correspondiente acumulación de fluidos en los tejidos de las piernas. La mayoría de las personas notan los efectos de la inflamaciónal quitarse los zapatos durante el vuelo y tener dificultad para volver a colocárselos al final del éste. La hinchazón de las piernas y los tobillos pueden causar un estado de peligro como una Trombosis Venosa Profunda.

Uno de los estudios clínicos más recientes sobreinflamaciones descubrió que Pycnogenol® puede ofrecer un efecto positivo en la hinchazón de las piernas (edema) durante vuelos largos en avión de una duración entre 7-12 horas. Publicado en la revistaClinical and AppliedThrombosis/Hemostasis, los investigadores comprobaron la hinchazón de los tobillos durante el vuelo de 169 participantes y hallaron que los pasajeros que tomaban complementos con Pycnogenol® experimentaron menos hinchazón y molestias en piernas y tobillos. Ambos síntomas se asocian generalmente con viajes de grandes distancias. 

Otra investigación a destacarincluye un estudio de 211 pasajeros en vuelos de larga distancia (7-12 horas) que demostró la capacidad de Pycnogenol® para ayudar a prevenir la trombosis. Los pasajeros tomaron dos capsulas de Pycnogenol®de 100mg dos a tres horas antes de la salida y otras dos cápsulas seis horas después durante el vuelo. Tomaron otra cápsula al día siguiente de la llegada. Mientras hubo cinco casos de trombosis en el grupo control que tomó el placebo, ninguno de los pasajeros que tomaron el complemento con Pycnogenol® sufrió una trombosis durante el vuelo. 
 

Para Diabetes

¿Cuáles son los factores de riesgo?

La diabetes representa una epidemia en la mayoría de las partes del mundo con cada vez más personas padeciendo este síndrome metabólico. La obesidad y los factores de riesgo cardiovasculares representan una amenaza grave para la salud  ya que puede finalmente desarrollar complicaciones de tipo diabético. Pycnogenol® extracto decorteza de pino marítima francés puede ayudar en aliviar estos síntomas de varias maneras.

¿Cómo Pycnogenol® extracto de corteza de pino marítima francés ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre?

Con diabetes, el exceso de las cantidades de glucosa que permanece sin usar en la corriente sanguínea puede impactar el sistema vascular. Pycnogenol® puede ayudar a normalizar los niveles de azúcar en sangre ralentizando la absorción de los carbohidratos, lo cual implica un carga reducida de glucosa en la corriente sanguínea.

 

 

Para Asma Infantil

Pycnogenol® extracto de corteza de pino marítimofrancés ayuda a luchar contra la alergia al heno (Hey fever) y el asma

Se ha demostrado que Pycnogenol®, extracto de corteza de pino marítimo francés,ayuda a los asmáticos a mejorar su capacidad respiratoria.

¿Sabías que Pycnogenol® posee potencia antihistamínica?

Una de cada tres personas sufre algún tipo de alergia; lo cual se debe a una reacciónexcesiva del sistema inmunológico de nuestro cuerpo a ciertas sustancias que considera dañinas.

Los alérgenos más comunes, como la alergia al heno, que causan reacciones negativas en el cuerpo, son el polen, el polvo, los ácaros y el pelo animal. 

Cuando una persona es alérgica y entra en contacto con uno de estos alérgenos, los mastocitos liberan la histamina, la hormona del tejido. A su vez la histamina provoca estornudos, congestión nasal, tos, sibilancia,picor e inflamación de los bronquios. 

Según los estudios, se ha descubierto que Pycnogenol® inhibe la liberación de histamina de los mastocitos que se agravaba por la acción de un agente irritante. Y, ya que este poderoso antioxidante es antiinflamatorio, inhibe la producción de mediadores proinflamatorios ayudando a aliviar la inflamación y permitiendo respirar más fácilmente.

 
 

 

 

 

 

 

 

Horphag Research prove e Pycnogenol® como materia prima para aquellas empresas que fabriquan productos que contengan Pycnogenol®.Las marcas registradas, los logos y las marcas de servicios (en conjunto, las "Marcas") utilizadas o mencionadas en este sitio web son marcas registradas o sin registrar deHorphagResearchy de terceros y están protegidas legalmente. Todo material de ariba es de la pagina web de http://www.pycnogenol.com y es propiedad de Horphag Research.