Insomnio y Menopausia

El insomnio provocado por un desequilibrio hormonal o la falta de sueño son causa y efecto. Básicamente, el desequilibrio hormonal como consecuencia de la perimenopausia, la menopausia, la fatiga adrenal o cualquiera de sus otros síntomas, puede ocasionar el insomnio que a su vez empeora el desequilibrio hormonal. La falta de sueño también puede tener otras causas no relacionadas con las hormonas. Estas causas hormonales o no-hormonales del insomnio incluyen:

  • Estrés crónico
  • Sudoración nocturna
  • Fatiga adrenal
  • Ansiedad
  • Hábitos en la alimentación

El insomnio en la mujer ocasiona un desequilibrio hormonal y empeora los síntomas de la menopausia debido a que el cuerpo necesita el descanso para que las hormonas del cuerpo hagan su trabajo de la forma apropiada. El sueño es absolutamente necesario para la reparación y rejuvenecimiento de este. Hábitos inadecuados de sueño pueden predisponer a las personas a sufrir una muerte temprana vía la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer.

El insomnio ocasional como resultado de estrés inusual, es algo común entre mujeres. Sin embargo, cuando el insomnio continúa más allá de la causa original, entonces existe un problema. Entre más tiempo una mujer experimenta el insomnio sin recibir ayuda, mayor es la probabilidad de que se vuelva un problema crónico.

Insomnio y Hormonas

Las hormonas no tienen la oportunidad de hacer su trabajo curativo sin el descanso. Cuando no duerme, realmente no tiene tiempo de recuperarse. Sus hormonas no funcionarán así. Dormir menos de lo que necesita afecta al menos diez hormonas distintas ocasionando que haya un trastorno en el apetito, la fertilidad, la salud mental así como en la salud cardiaca. El sueño es esencial para mantener el equilibrio hormonal y la salud. Las hormonas del insomnio incluyen el estrógeno y la testosterona.

El estrógeno es una hormona que promueve el sueño. Es común tener una deficiencia de estrógeno en la perimenopausia y la menopausia cuando su cuerpo no está produciendo suficiente estrógeno natural y su capacidad de tener una noche completa de sueño se ve afectada como resultado de esto. La falta de testosterona es también un problema para la mujer. La disminución de la testosterona está ligada con los ronquidos y con la apnea del sueño (una interrupción repetitiva de la respiración durante el sueño).

La Solución y los beneficios de un sueño profundo

El equilibrio hormonal, que puede ser alcanzado por medio de la terapia de hormonas bioidénticas, proporciona un alivio al insomnio. Una vez que el médico de CCIMA ha evaluado sus niveles hormonales, se podrá diseñar para usted una hormona específica, un programa de nutrición y de acondicionamiento físico. Si sus niveles de estrógeno y testosterona son bajos, esta terapia de hormonas naturales restablecerá los niveles a su normalidad.

Desarrollar hábitos saludables para dormir también puede evitar el insomnio. Desarrollar una rutina para ir a dormir alrededor de la misma hora cada noche, ayudará a que su cuerpo forme buenas costumbres de sueño. Es buena idea retirar las distracciones o cualquier cosa que pueda hacerle perder la concentración al momento de dormir en su recámara; esto incluye la televisión o las mascotas. Aunque parezca extraño, es importante que se levante y camine un rato cuando vea que está dando vueltas en la cama y no puede conciliar el sueño. Esto se debe a que es importante que evite que su cuerpo o mente asocie la cama con el insomnio.

Encontrar el alivio del insomnio y el equilibrio hormonal puede proporcionarle varios beneficios. Un sueño profundo garantiza una reducción en el riesgo de sufrir un accidente en las tareas del día a día, como conducir un vehículo. De forma que, es más probable que la mujer que tiene una mejor noche de sueño se sienta mejor, sea más productiva y pueda estar más consiente de lo que sucede a su alrededor.

Cuando la testosterona está equilibrada es más probable alcanzar el sueño de onda lenta. Si duerme suficiente cada noche, puede perder peso como resultado de una disminución en los niveles de su cortisol. Además, una mejor duración del sueño está asociada con una reducción en la incidencia del cáncer de mama y las personas que duermen una siesta de 30 minutos al menos tres veces a la semana tiene un 37 por ciento de menos riesgo de sufrir un ataque cardiaco. Además de estos beneficios, la terapia de hormonas bioidénticas proporciona un alivio inmediato a los otros síntomas de la menopausia.

Comuníquese con su médico de terapia de hormonas bioidénticas de CCIMA más cercano para concertar una cita y de esta forma saber cómo puede tomar ventaja de la terapia hormonal para aliviar el insomnio y falta de sueño en la mujer.