Problemas de Sueño y Apnea.

La causa del insomnio en el hombre a menudo varía significativamente de las causas del insomnio en la mujer. La baja testosterona asociada con la andropausia o la menopausia masculina puede contribuir a la apnea del sueño en el hombre, llevándolo al insomnio o a la falta de sueño. La apnea del sueño es la interrupción o la dificultad de respirar durante el sueño. Afecta aproximadamente al 9% de los adultos varones y es más común en los hombres con obesidad. La inhibición de la respiración y los ronquidos altos es algo común en la apnea del sueño y suele interrumpir el sueño varias veces en el transcurso de la noche. Las interrupciones afectan tanto a la persona que sufre de la apnea del sueño como a la persona que está tratando de dormir junto a esa persona. La terapia de testosterona ha demostrado una mejoría de los síntomas de la apnea del sueño. Además, cuando los niveles de testosterona están en su rango óptimo, es más fácil poder alcanzar el sueño de onda lenta. Además hay una mejoría del sueño de varias formas cuando los niveles de la testosterona son óptimos en el hombre.

El insomnio en el hombre como resultado de la baja testosterona y la apnea del sueño puede conducir a otros problemas severos incluyendo la fatiga, la reducción a la sensibilidad a la insulina, los niveles bajos de la hormona de crecimiento humano, y niveles altos de cortisol. El cortisol, la hormona del estrés, aumentará con el insomnio prolongado debido al estrés en el cuerpo. Niveles constantes de cortisol pueden crear un patrón hormonal que más adelante reduce la producción de testosterona. También puede llevar a la fatiga adrenal y a menudo empeora la fatiga y el insomnio.

La hormona de crecimiento humano se produce de forma natural durante los primeros 90 minutos de sueño. Por lo tanto, si su sueño es interrumpido, la producción de la hormona de crecimiento también se reduce. Esto puede llevar a disminuir los niveles de testosterona y reducir la masa muscular. El sueño es también muy importante para la sensibilidad apropiada de la insulina y el control de la glucosa. Si el sueño es interrumpido, el cuerpo deja de utilizar la insulina efectivamente y el cuerpo comienza a necesitar más y más insulina para controlar el azúcar en la sangre. Esto conduce al aumento de peso y lo preparará para un estado pre-diabético, que si no es bien manejado, puede llevar a la diabetes.

Apnea obstructiva del sueño contra la Apnea Central del Sueño

La apnea obstructiva del sueño (OSA) es causada por la respiración obstruida, ya sea debido a que hay mucho tejido como se ve en la obesidad o por la disminución del tono muscular como se ve con la testosterona baja. Esto impide el flujo del aire naso bucal lo que provoca los ronquidos y la incapacidad de oxigenar adecuadamente durante el sueño. Como resultado, a menudo el hombre se despierta numerosas veces durante la noche y rara vez alcanza un sueño profundo. La Apnea Central del Sueño (CSA) es un desorden del sistema nervioso central en el que se retrasa la señal del cerebro para respirar adecuadamente. CSA es causado a menudo por un daño o una enfermedad que afecta el sistema del cerebro. En la mayoría de los casos la apnea del sueño que tiene como origen la baja cantidad de testosterona es la apnea obstructiva del sueño.

La Solución: El Tratamiento de la Apnea del Sueño

Combinado con programas individualizados de nutrición, terapia de hormonas bioidénticas, suplementos y acondicionamiento físico pueden reducirse las causas hormonales y en el estilo de vida que afectan la apnea obstructiva del sueño. Además, su médico de CCIMA puede medir y equilibrar el cortisol, la insulina y otros niveles hormonales que han sido eliminados por la apnea del sueño. Comience a dormir otra vez e aumente su calidad de vida con los programas individualizados de CCIMA .

El tratamiento más efectivo es el uso de un dispositivo de presión positiva de la vía aérea superior conocido por sus siglas en inglés como CPAP. Consiste en un equipo portátil, del tamaño aproximado de una caja de zapatos que toma aire de la habitación y lo entrega a la vía aérea superior a través de una mascarilla nasal. La presión positiva dentro de la vía aérea impide su colapso y permite respirar normalmente.

Las bebidas alcohólicas y los tranquilizantes pueden deprimir el sistema nervioso central y relajar los músculos del diafragma y la mandíbula, lo que aumenta las probabilidades que la persona ronque.

Por tanto, la primera medida preventiva consiste en evitar o por lo menos reducir el consumo de alcohol y tabaco.

Contacte a un médico de terapia de hormonas bioidénticas de CCIMA cerca de usted para concertar una cita y conocer más acerca de cómo puede beneficiarse de la terapia de hormonas bioidénticas para aliviar los efectos de la apnea del sueño en el hombre.